Una historia real que conmueve: la película que lidera el ranking en Netflix Argentina

Mundo

Netflix continúa sorprendiendo a sus suscriptores con títulos que, aunque llevan tiempo en la plataforma, logran captar la atención del público meses después de su estreno. Ese es el caso de El precio de la verdad, una película que se lanzó originalmente en 2019 y que recientemente se posicionó entre las diez más vistas en Argentina.

Este filme, basado en hechos reales, cuenta con la participación protagónica de Mark Ruffalo y Anne Hathaway. A pesar de no ser una novedad en el catálogo, el interés por esta producción se ha renovado, posiblemente por su poderosa trama y el prestigio de su elenco.

Una lucha contra una poderosa corporación

El precio de la verdad narra la historia de un abogado que, tras conocer una serie de muertes sospechosas vinculadas a una de las empresas químicas más grandes del mundo, decide iniciar una investigación por su cuenta. Lo que en un principio parecía un simple caso judicial se transforma en una compleja batalla legal que pondrá en riesgo su carrera, su familia y su vida.

El protagonista se enfrenta a intereses corporativos millonarios y a un sistema que no siempre busca la justicia. A lo largo del film, se muestra el desgaste emocional del personaje, así como las consecuencias personales que debe afrontar por no ceder ante la presión.

Un elenco de primer nivel

La película cuenta con un reparto destacado encabezado por Mark Ruffalo y Anne Hathaway. Junto a ellos actúan Tim Robbins, Bill Camp, Bill Pullman, Victor Garber, William Jackson Harper, Mare Winningham, Kevin Crowley, Trenton Hudson, Marc Hockl, Lyman Chen y Courtney DeCosky. El trabajo actoral contribuye a transmitir con fuerza la tensión dramática de la historia, sumergiendo al espectador en el conflicto desde el primer minuto.

Otras películas basadas en hechos reales que podés ver

Si sos de los que disfrutan de historias inspiradas en la vida real, Netflix también ofrece otras opciones que podrían interesarte durante el fin de semana:

Mi mejor amiga Ana Frank
Esta película relata la verdadera amistad entre Ana Frank y Hannah Goslar. A través de los ojos de las jóvenes, se retrata la ocupación nazi en Ámsterdam y el doloroso reencuentro que vivieron en un campo de concentración. La historia combina ternura y tragedia, mostrando un costado humano del Holocausto.

El cuaderno de Tommy
Basada en la vida de María Vázquez, una arquitecta argentina que lucha contra un cáncer de ovarios en etapa terminal. Ante el diagnóstico, decide escribir un cuaderno para su hijo Tommy, con la intención de dejarle enseñanzas, recuerdos y amor para cuando ella ya no esté. El film, protagonizado por Valeria Bertuccelli, Esteban Lamothe y Julián Sorín, es una propuesta emotiva y profundamente humana.

El escándalo
Esta producción muestra cómo tres mujeres decidieron alzar la voz y exponer los abusos sexuales sufridos dentro de una de las cadenas televisivas más influyentes de Estados Unidos: Fox News. El caso, centrado en las denuncias contra Roger Ailes, generó un gran impacto mediático en 2016. La película pone en foco el coraje de las víctimas y las dificultades que enfrentaron al desafiar a una figura de poder.

Historias que dejan huella

El precio de la verdad no solo es una crítica a las prácticas empresariales cuestionables, sino también una reflexión sobre la ética profesional, la valentía y la lucha por lo justo, incluso cuando todo parece estar en contra. Que esta película haya alcanzado el Top 10 en Netflix demuestra que el público argentino valora las historias con contenido social y profundidad emocional.

Quienes disfrutan de películas basadas en hechos reales tienen hoy varias opciones para elegir, todas con narrativas potentes y personajes que dejan huella. Ideal para quienes buscan más que entretenimiento: una historia que también los haga pensar.