Nueva versión de “Blancanieves” lidera la taquilla a pesar de la controversia

Mundo

La nueva adaptación en acción real de Blancanieves y los siete enanitos, producida por Disney, ha generado una fuerte polémica desde antes de su estreno. Sin embargo, contra todo pronóstico, logró posicionarse como la película más vista del fin de semana en los cines de América del Norte.

La cinta, inspirada en el clásico de 1937 que consolidó el nombre de Disney como líder de la industria, recaudó unos 43 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y alcanzó un total de 87,3 millones a nivel mundial, según datos de Box Office Mojo.

En el Reino Unido e Irlanda, la película logró recaudar 3,85 millones de libras esterlinas durante su primer fin de semana, lo que representa el 43% del total de entradas vendidas en esos territorios durante ese período.

Comparando con otros estrenos recientes de Disney, Mufasa: The Lion King, lanzada en diciembre, obtuvo 35 millones de dólares en su debut en Norteamérica, y ha acumulado más de 700 millones a nivel global. Por su parte, Dumbo (2019), dirigida por Tim Burton, recaudó 45 millones en su estreno en Estados Unidos y, hasta ahora, ha superado los 350 millones en taquilla internacional.

Sin embargo, la recepción en China ha sido mucho más tibia. Allí, Blancanieves apenas alcanzó el séptimo lugar en la taquilla y no logró superar el millón de dólares en recaudación durante su primer fin de semana, según datos del portal especializado de ese país.

Las críticas, por su parte, han sido divididas. Mientras algunos medios estadounidenses destacaron ciertos aspectos positivos del filme, otros han sido implacables. The Guardian calificó la película como una “agotadora y horrible reinvención”, mientras que The Observer la describió como “vergonzosamente mala”.

The Independent cuestionó duramente los efectos visuales, señalando que los personajes digitales recordaban a los del filme The Polar Express de 2004. En una línea similar, la revista Empire se refirió a los enanitos como un “desastre de efectos especiales”.

El Daily Mail la consideró “dolorosamente confusa”, aunque rescató la actuación de Rachel Zegler, destacando su talento natural. The New York Post, en cambio, opinó que se trataba de una película “mediocre” y poco memorable.

No todo ha sido negativo: medios como Variety la catalogaron como “una de las mejores adaptaciones en acción real de una película animada de Disney”, mientras que The Hollywood Reporter la consideró “en su mayoría cautivadora”.

En cuanto a la recepción del público, el sitio especializado Rotten Tomatoes refleja un puntaje de 44% por parte de la crítica, lo que se traduce como una valoración “podrida”. No obstante, los espectadores han sido más benévolos, otorgándole un 74% de aprobación en el “Popcornometer”, calificación que la sitúa como “fresca”.

A pesar del torbellino mediático y las duras opiniones de varios expertos, el público parece seguir interesado en estas reinterpretaciones de los clásicos animados. Disney, por ahora, puede celebrar que Blancanieves haya logrado imponerse en la taquilla inicial, aunque el camino hacia el éxito a largo plazo sigue siendo incierto.